En la última etapa del SÍNODO DE LA SINODALIDAD EN ROMA, ya fueron elegidos quienes redactaran el documento final que...
Día de la Madre 2024: La ternura que acompaña en cada etapa de la vida -Por monseñor Jorge Lozano
El Día de la Madre nos invita a reflexionar sobre esa figura tan esencial y cercana, que nos acompaña desde que vamos...
El Papa creará 21 nuevos cardenales el 8 de diciembre
Cinco de ellos proceden de Latinoamérica, y uno es el argentino Monseñor Vicente Bokalic de Santiago del Estero. De...
Cuando lo obvio no es tan común – Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo
Si rezamos el Padrenuestro es obvio que nos reconocemos hermanos. Sin embargo nos cuesta vivir de ese modo, incluso...
Con los ojos y el corazón en Roma y en Luján -Por monseñor Jorge Eduardo Lozano
Una de las experiencias más ricas de la iglesia es su diversidad de culturas y lenguas. Católica significa Universal,...
El Papa y Francisco de Asís, el santo por el que escogió su nombre.
Cuando el cardenal Bergoglio salió al balcón de san Pedro ya convertido en papa, pocos esperaban que el jesuita...
El Papa: el Sínodo, un camino. Cada contribución es un don, no hay agendas que imponer.
En la Plaza de San Pedro abarrotada de fieles, Francisco presidió la Misa de apertura de la XVI Asamblea General...
El video del Papa -Octubre: «Por una misión compartida»
En su intención de oración para el mes de octubre, Francisco invita a rezar por un “estilo de vida sinodal, bajo el...
Décimo aniversario del primer Encuentro de Movimientos Sociales
El Papa Francisco asistió el 20 de septiembre al Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), un espacio de...
Jóvenes peregrinos de esperanza -Por monseñor Jorge Eduardo Lozano
En este mes de septiembre toda la creación parece despertar del letargo del invierno. Los árboles, las flores, las...
COSAS QUE PASAN Y NO PORQUE SI -Por monseñor Jorge Eduardo Lozano
“Impotencia.” Así me describía un científico su sentimiento ante las crisis ecológicas, los incendios forestales, la...
La ilusión de un mundo indestructible -Por monseñor Jorge Eduardo Lozano
En muchos momentos de la historia, parte de la humanidad ha vivido poniendo confianza en mitos que intentaban explicar...
Santiago del Estero: ultiman detalles para el traslado de la Sede Primada de Argentina
El obispo auxiliar, Mons. Martínez Ossola, comenta sobre los preparativos para la ceremonia del 7 de septiembre -que...
El Papa Francisco alienta la vocación y el trabajo de 4 congregaciones religiosas.
El lunes 12 de agosto, el Papa Francisco recibió en audiencia a 4 congregaciones religiosas que celebraban su Capítulo...
EL VIDEO DEL PAPA -AGOSTO: Por los líderes políticos
Este mes de agosto, el Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de los líderes políticos en...
30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas, «Una de las plagas más terribles de nuestro tiempo”
En mayo de este año, el Papa Francisco envió un mensaje a la Asamblea General de Talitha Kum, en Roma, en el que...
Los Abuelos y Adultos Mayores: Un Tesoro de Sabiduría y Amor
En un mundo cambiante, los abuelos y adultos mayores son fuentes de sabiduría y amor, y merecen nuestro respeto y gratitud. El Papa, en su mensaje para la Jornada Mundial de los Abuelos, destaca la importancia de la fe como consuelo en la vejez, donde la soledad puede ser un desafío. Es fundamental que las familias ofrezcan apoyo emocional y físico, realizando visitas que fortalezcan los lazos familiares. La amistad también juega un papel crucial, ayudando a los mayores a mantenerse conectados y activos.
Vivimos en una era de individualismo que puede marginar a los más vulnerables, por lo que es esencial construir una cultura de empatía y solidaridad. La percepción de que los ancianos son una carga para los jóvenes es errónea; ambos grupos pueden beneficiarse mutuamente. La gratitud hacia nuestros mayores es vital, ya que su contribución a la sociedad es invaluable.
Al interactuar con ellos, debemos ser comprensivos y tiernos, escuchando y apoyando sus necesidades. Recordemos la importancia de no abandonar a nuestros mayores y de celebrar su rica herencia, reflejando un corazón agradecido y un compromiso con la familia y la amistad.
«En la vejez no me abandones» es el lema de la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, instituida por el Papa Francisco
El 28 de julio de 2024 se celebrará la IV Jornada Mundial de los Abuelos, una festividad establecida por el Papa...
EL PAPA FRANCISCO NOMBRÓ A SANTIAGO DEL ESTERO, NUEVA SEDE PRIMADA DE ARGENTINA
El Papa Francisco ha dispuesto transferir el título de Primada de Argentina de la Sede Metropolitana de Buenos Aires a...
El Papa Francisco y un mensaje especial en el día Internacional de las Familias
En la audiencia general, Francisco estableció una distinción entre el amor cristiano y todos los demás tipos de amor...